viernes, 13 de abril de 2012

Recomendaciones para el fin de semana Actividades especiales Bafici

Ha comenzado el Bafici y este año podemos analizarlo desde una perspectiva diferente y gloriosa para este espacio que es el de estar acreditados como prensa , eso significa mayor flujo de información y posibilidades de acceso a sus actividades que el festival organiza 
A medida que vayamos concurriendo a las privadas organizadas de prensa iremos reseñando lo que hemos visto para recomendar o evitar disgustos ( que suele pasar ) a nuestros lectores amigos 
Hoy nos intereso traerles una recomendación gratuita y tal vez no tan conocida como son las proyecciones que se realizan en el marco de las actividades BAFICI AL AIRE LIBRE 
El lugar donde se realizan las proyecciones que reseñaremos es el anfiteatro de Parque Centenario ubicado en Avenida Diaz Velez al 4800 , lugar que en época de mundial fuera uno de los puntos de encuentro de los hinchas citadinos para ver los encuentros deportivos 

A partir del 13 de abril las gradas serán pobladas de cinéfilos bajo el lema " El guión no se mancha " y el film elegido para dar comienzo de estas proyecciones no es otro que la maravillosa joya cinéfila Criatura de la noche : Vampiro ( Let the Right One In ) del genial Tomas Alfredson , un film de culto para muchos cinéfilos amantes de las historias de criaturas de la noche que no desean ver la versión edulcorada del genero que muchas veces nos ofrece la industria de Hollywood

Contemporánea de la segunda entrega de la saga Crepúsculo este film logra describir con toda la crudeza pero vivida poesía visual el mundo del vampirismo , visto desde los ojos de una niña de 12 años ( o por lo menos de aparentes 12 años ) . El protagonista es Oskar (Kare Hedebrant) un jovencito atormentado por las burlas de sus compañeros con evidentes problemas de inserción escolar , sumergido en un pueblo chico lleno de los lugares comunes que estos ámbitos generan .Llegará pronto a su vida Eli (Lina Leandersson) , una vecina de su misma edad , con una situación emocional similar , pero con la diferencia que Eli es una niña vampiro
Entre ambos nacerá la hermandad de los desamparos , de los que se saben y sienten distantes del resto y poco a poco los vestigios iniciales de un romance puber signado por un destino indeclinable 
La magistral dirección de Alfredson en conjunción con el guión de John Ajvide Lindqvist ( adaptación de su propio best seller ) nos brindan una atmósfera llena de terror ( hay escenas plagadas de sangre y  sobresaltos ) con la ternura de un amor adolescente naciente . Como así también la mirada del mundo adulto a la problematica adolescente . Una obra maestra para quien guste de un cine de excelente calidad y lejos de los cánones de la industria hollywoodense 
EXHIBICION 13 DE ABRIL 20 HS ANFITEATRO  PARQUE CENTENARIO

ELECTRICK CHILDREN 

Rachel es una adolescente que vive en un pequeño pueblo perdido de fundamentalistas mormones ,todo allí es muy ordenado , estricto y apegado a las tradiciones .En su cumpleaños número quince descubre un cassette de rock y se dispone a escucharlo . La experiencia resulta impresionante para la joven que jamás ha tenido contacto con ese tipo de música que representa una cultura que le es totalmente ajena 
Pero lo más milagroso vendrá luego con el inmaculado embarazo de Rachel el que es atribuido por ella a la música que escuchó ,sus padres arreglan un casamiento para enmendar la situación Pero ella decide emprender un iniciatico camino a Las Vegas ( ciudad del pecado por definición ) para encontrar a la banda y desentrañar el origen de la misteriosa concepción . 
Muchos vaticinan que este film será el que lanzará a la fama a su protagonista Julia Garner una joven que parece enamorar a la cámara en cada escena . El elenco se completa con Billy Zane ( presente en nuestras carteleras por estos días con el relanzamiento de Titanic ) y Rory Culkin ( uno de los tantos hermanos de Macaulay dedicado a la industria cinematográfica 
Un film con una propuesta distinta maravillosa fotografía y logradas actuaciones 

EXHIBICION  14 DE ABRIL 22 HS ANFITEATRO  PARQUE CENTENARIO

RARE EXPORTS A CHRISTMAS TALE 


Este film llegado desde Finlandia fue el ganador del Festival de Cine Fantástico de Sitges , nos narra con la particular visión de su director Jalmari Helander una cruenta fábula de navidad . El argumento se basa en la mitología finlandesa y su personaje Joulupukki .
La etimología del nombre Joulupukki significa Cabra de navidad y se relaciona con ese animal intimamente ligado a las celebraciones de la navidad en los países escandinavos . Según esta tradición Joulupukki exigía regalos a los niños en lugar de darlos y castigaba severamente a los niños que se habían portado mal
El film de Helander retoma esa tradición y la explota más aun llevando al joven protagonista Pietari al máximo de los temores al ver en las excavaciones que se realizan en la cercanía de su hogar podrían desatar la furia del navideño y siniestro personaje

Pronto aparecerán varios renos devorados por dentro y sus sospechas se verán confirmadas , Joulupukki está cerca y deberán enfrentar  su sed de sangre . Rauno el padre del niño deberá buscar la compensación económica a la muerte de los animales ,dado que su trabajo es justamente matar a los renos que habitan el lugar
La aparición de un anciano desnudo despierta en Rauno la posibilidad de lucrar con la captura del mítico ser navideño. Pero nada es lo que parece y pronto todo se convertirá en una intensa pesadilla sangrienta para ellos
Un film que logra combinar drama , comedia negra , terror enmarcado en gélidos marcos naturales
EXHIBICION : 15 DE ABRIL 20 HS ANFITEATRO  PARQUE CENTENARIO

miércoles, 11 de abril de 2012

Titanic 3 D Un clásico inhundible

Los años le han sentado bien a Titanic y nos brinda ( tanto en su versión tradicional como en la nueva 3 D) un exhaustivo análisis de las diferentes clases sociales imperantes en la época , como así también el rol de la mujer en la sociedad , más alla de la historia de amor por todos conocida
Rose ( Kate Winslet ) está en pareja con Caledon «Cal» Hockley  (Billy Zane )viviendo en una relación con el ejercicio del matrimonio , pero sin el titulo como el mismo magnate la define . La situación economica precaria de Rose la lleva a envolverse en esta relación sin demasiada emoción , su madre ( principal instigadora de su compromiso ) nos brinda la primer definición sobre el rol de la mujer a principios del 1900 " la mujer debe tomar dificiles decisiones siempre ,está en nuestra esencia . Sino estas con el nos sumergiremos en la pobreza .....quieres ver todos nuestros objetos en la subasta pública ?" 

Así las cosas Rose se siente totalmente agobiada por su situación y en un rapto de inconciencia intenta suicidarse arrojándose desde el lujoso Titanic , que partía en su viaje inaugural , allí es persuadida de abandonar la decisión por Jack Dawson ( Leonardo Di Caprio ) un joven artista y trotamundo que ha ganado su ticket para el barco en una mano de pocker 
Entre ambos nace pronto una atracción irrefrenable , movida no solo por la atracción física ,sino por la admiración que Rose profesa al sentido de libertad de Jack , un artista bohemio que viaja por el mundo en búsqueda de inspiración y arte
La pasión entre ambos se instala a pesar de la resistencia de ella ( motivada solo por sus obligaciones económicas para con su prometido ) y luego de una cena a la cual Jack es invitado en agradecimiento por haber socorrido a Rose ,ambos bajan hasta la zona donde realmente se festeja , la tercer clase del barco

La relación entre ambos ya es irrefrenable y pese  a la oposicion de su prometido ( quien ve como queda en ridículo en medio de este viaje que también es de negocios para el ) ambos se deciden a vivir este amor plenamente . Rose le pide a Jack que la retrate desnuda (y usando el regalo de su prometido) ante el nerviosismo del joven se produce uno de los momentos más memorables del film 


El resultado de esa sesión de dibujo es dejado en la caja fuerte del magnate , la suerte esta echada para el  y Rose se decide a vivir su vida conforme sus ideales y sentimientos
Pero para desgracia de los amantes el barco choca con un iceberg y la trama se complica al adicionar el naufragio del barco con el terrible triángulo amoroso

NACIMIENTO DEL PROYECTO TITANIC

Recuerdan cuando el año pasado hablamos sobre el nacimiento del 3 D en el cine moderno ( leer aquí) pues bien en ese entonces comentamos que tal vez uno de las primeras realizaciones con recepción positiva del publico en 3 D había sido El abismo , film que si bien no fue un gran éxito sirvió para despertar en Cameron la idea de filmar la historia de Romeo y Julieta en el mar ( como el mismo la definió ) .
Eso unido a su reunión con Robert Ballard el encargado de descubrir los restos del Titanic en el fondo del mar allí por el año 1985 fueron decisivos para que se embarcara en uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del cine : el retrato en tiempo real del hundimiento del barco que era una radiografía de la sociedad del 1900 
Los mas memoriosos aun recordaran como en el año 1985 se transmitió por televisión el descubrimiento de los restos del Titanic y como maravillados , en tiempos donde no existía internet ni redes sociales algunas , las familias nos reunimos frente al televisor a ver las imagenes del esplendor pasado sumergidas bajo el oceano
 La bañera del capitán intacta
Totalmente impresionante esta toma del Titanic bajo el oceano

100 AÑOS DESPUÉS UN CRUCERO LLENO DE NOSTALGIA
A días de conmemorarse un siglo del trágico hundimiento este lunes zarpó del puerto de Southampton un crucero que recorrerá el exacto itinerario que realizara el famoso transatlántico , entre sus tripulantes  se encuentran  familiares de las víctimas de la tragedia oceánica , ataviados con trajes de época .
El costo del pasaje va desde 2.799 y 5.995 libras por persona . Los menús que se comerán como así también el repertorio de la banda que tocará en el crucero están inspirados en la impronta de principios del siglo pasado

 En definitiva, sobradas son las pruebas de la fascinación que ejerce el Titanic entre nosotros , ya sea por su grandilocuencia , por su triste historia o por la identificación que cada uno puede sentir por sus personajes . 
Lo cierto es que la posibilidad de verla en pantalla grande nuevamente y a través del beneficio que nos brindan los años y el saber la historia anterior y posterior a su realización ,no puede ser desaprovechada por ningún cinéfilo que se precie

CALIFICACION 4 MARICINES 



lunes, 9 de abril de 2012

Espejito espejito el maravilloso vestuario de Eiko Ishioka un mundo a descubrir

El jueves pasado en medio de semana santa se estreno Espejito , espejito la reinvención del clásico cuento esta vez en manos del director Tarsem Singh , un film que lográ sin demasiadas sorpresas darle una vuelta de tuerca al clásico y entregarnos un producto que entretiene y por sobre todo nos brinda un mundo lleno de colores fielmente retratado por la encargada del vestuario Eiko Ishioka quien ya trabajo con el director en films tales como The Inmortals y The Cell , los resultados están  a la vista .
Los más cinéfilos y memoriosos recordarán la gloriosa participación de esta diseñadora en el vestuario del film Dracula de Francis Ford Coppola que le valiera un oscar y que fuera parte de la composición de los personajes de la cinta  

 El atuendo de Drácula , inseparable de la composición de Gary Oldman
 Lucy y su maravillosa transformación 
El impactante vestido de Mina 
En el film que hoy reseñamos Espejito , espejito el vestuario cumple un rol esencial sobre todo para denotar la opulencia del reino dirigido por la Reina Malvada , una inconciente monarca que solo piensa en el despilfarro de los dineros públicos en fastuosas fiestas .Con ustedes algunas de las imágenes de la escena del baile real , con temática de animales en los tocados y los atuendos que nos demuestran la presencia de la estética de Eiko en el film
La escena del casamiento de la Reina Malvada con el príncipe encantador , también es un mundo plagado de colores y fuerte presencia escénica con un espectacular vestido de novia



La pedrería de todos los vestidos estuvo en manos de la afamada casa de diseño Swarovsky , como puede verse en estos acercamientos a los mismos

El atuendo de Blancanieves  es digno de mención y sobretodo cuando la portadora del mismo no es otra que la fresca y bella Lily Collins ( quien tranquilamente podría interpretar una biopic de Audrey Hepburn)
El musical final un mundo de colores con la impronta bollywood 
Un film entretenido con un excelente príncipe encantado y sexy de la mano de Armie Hammer y un bufón de la reina imperdible interpretado por Nathan Lane Una cita ineludible para los amantes de la moda , las hadas y los finales felices 
En un mundo que cada día se empeña más y más en ponerse gris el cine nos vuelve a brindar la oportunidad de soñar a través de la pantalla 

CALIFICACION : TRES MARICINES Y MEDIO 

miércoles, 4 de abril de 2012

Tenemos que hablar de Kevin.........................Bowling for Columbine familiar

Ya anteriores obras nos han mostrado el lado oscuro de la sociedad norteamericana en lo atinente a los adolescentes , su acceso a las armas y las constantes masacres que se suceden en las escuelas secundarias de Estados Unidos en el manos de atormentados púberes


Sobre el particular tenemos la bucólica y asfixiante Elephant que nos mostró de la mano del genial Gus Van Sant la preparación meticulosa de dos jóvenes para la  concreción de la masacre de Columbine que se llevo consigo la vida de trece personas ( doce alumnos y un profesor ) allí por el año 1999 .
Luego otra mirada cinematográfica sobre el hecho , mas amplia y encarada hacia el acceso irrestricto a las armas que caracteriza a la sociedad norteamericana fue el brindado por el film “ Bowling for Columbine ” de la mano del periodista devenido en director Michael Moore . Ambos jóvenes , responsables de la masacre se encontraban en tratamiento psiquiátrico y uno de ellos manifestó su deseo de ser conocido luego de cometido el hecho , sugiriendo incluso que en caso de ser llevada la historia al cine la misma desearía que fuera dirigida por Tarantino o Spielberg. 

“ Tenemos que  hablar de Kevin ¨nos narra un caso similar al de Columbine solo que en este caso nos muestra una faceta inexplorada de estos dramas adolescentes : el ámbito familiar donde crecieron estos jóvenes protagonistas de  grandes masacres y como se relacionaban con su entorno
El film dirigido por Lynne Ramsay empieza por desmentir los postulados básicos de la sociedad moderna , no toda madre ama a su hijo , no toda madre lo entiende , no existe un lazo mágico entre los mismos . Desde el inicio del film sabemos que Kevin ha sido el responsable de una masacre escolar , pero desconocemos el móvil de la misma . El clima onírico nos va introduciendo luego en la génesis misma de Kevin como ser humano  desde el momento de su nacimiento hasta llegada la adolescencia .
El relato est'a encarado desde la visión de Eva , su  madre   ( interpretado maravillosamente por Tilda Swinton ) quien desde el inicio de su maternidad no logra crear un nexo con su primogénito y es justamente esta sensación de ajenidad la que trasunta toda la relación entre ambos . Llegada su infancia Kevin sigue sin demostrar demasiada  interacción con su núcleo familiar y tampoco con el social , pero la falta de comunicación será otro elemento determinante del fatídico desenlace de su patología psicológica

Una madre incapaz y un padre ausente serán dos de los ingredientes que harán que al llegar Kevin a la adolescencia la situación sea inmanejable . La impresionante frialdad de la interpretación de Kevin que nos brinda Ezra Miller nos lleva a no generar ningún vinculo de empatía con el personaje principal y la intensa atmósfera hace sentir que la desgracia se avecina en cualquier instante  . Así veremos las diversas facetas sádicas del joven que van desde el maltrato total hacia sus padres , hasta el meter a la mascota de su hermana en el triturador de la cocina de su casa.
Un film inquietante que nos permite reflexionar sobre el origen mismo del mal , las consecuencias de los actos y la propia esencia maternal y su ausencia , todo enmarcado en un ambiente onírico y macabro , donde lo terrible no tiene necesidad de ser expuesto sino simplemente sugerido .

CALIFICACION CUATRO MARICINES Y MEDIO

 


viernes, 30 de marzo de 2012

The Lorax , el espiritu del bosque nos habla

Hace un tiempo , cuando este espacio recien arrancaba hablamos sobre la evolución de los dibujos animados y su ahora presente conciencia ecologica , totalmente inexistente en los años de nuestra niñez , hoy por hoy resulta casi inconcebible la tala de bosques o el maltrato animal tal cual veiamos antaño
En aquel momento lo graficabamos con esta ecuación 

Claros son los ejemplos de dibujos animados ocupados de concientizar a los niños sobre el impacto ecologico de su accionar en el futuro Wall E encabeza la lista , seguido por Rango y el uso racional del agua , Cars sobre poluciones de los combustibles y la lista sigue y sigue 
El film del cual hoy nos ocuparemos es Lorax , en busca de la Trufula pérdida . El film nos situa en un mundo artificial en donde todo es de plástico , colorido y de cartón piedra ( como diría el gran Joan Manuel Serrat ) , allí todos viven felices consumiendo hasta el mismo aire envasado , poco queda de productos naturales 

 Pero aún en el futuro mas lejano siempre habrá un joven adolescente deseoso de lograr el amor de una niña y es esto lo que le da el motor a nuestra historia : ted esta enamorado  de Audrey ( con ese nombre quien puede culparlo ) y ni bien ella le dice que su mayor deseo es tener un arbol de verdad en lugar de los artificiales que llenan las calles de Thneed-Ville , el se lanza a la aventura 
Con la ayuda de su abuela ( complice perfecta ) se aleja de los limites de la artificiosa ciudad para buscar a Once-ler el único capaz de contarle que ocurrió con los verdaderos arboles que antes poblaban la ciudad 


Este personaje no solo sabe la historia exacta sino que es el protagonista de la misma , dado que en su juventud en busca de un material perfecto para un invento que  lo haría rico ,dio con un bosque de Trufulas y decidio que aquel era el elemento que lo haría rico

Sin embargo al comenzar la tala aparece en escena el Lorax un gruñon ser que protege al bosque y a la vida que lo puebla ,  juntos arriban a un acuerdo para no  degradar el bosque
Sin embargo las ansias de Once ler  por ser rico lo harán olvidarse pronto de su promesa y empezar una despiada aniquilacion del bosque de Trufulas y con el de su fauna
 El mundo se convertirá entonces en un lugar lugubre donde no solo ya no existan los colores que la arboleda de Trufulas brindaba , sino tambien el oxigeno y las especies que lo habitaban
Ted , ahora tiene la oportunidad de revertir esta historia , y esa oportunidad está encapsulada en una pequeña semilla la ultima que queda de la especie de las trufulas
Su móvil inicial ( impresionar a Audrey ) ha sido ampliamente superado por el desafió que se le presenta : revertir años de falta de conciencia ecológica y egoísmo capitalista
 Todos los misterios descansan en una simple semilla 
La fabula funciona con interesantes cuadros musicales  divertidos ( del que sobresale " Cuan malo puedo ser " un breve clip que relata la esencia del capitalismo mas salvaje )
Como siempre las voces prestadas al film son otro de los atractivos del film : Danny DeVito , Zac Efron y Betty White son algunos de los que prestaron su interpretacion vocal al proyecto 

Un film para disfrutar en familia y en caso de no tener hijos ................saquen a pasear su niñito interior al cine !!

CALIFICACIÓN : CUATRO MARICINES