lunes, 21 de marzo de 2011

Cine para la memoria...................... Kamchatka

Esta semana en Argentina se conmemora el ejercicio de la memoria sobre los hechos que conmovieron a nuestro país en los años siguientes al golpe cívico militar de 1976 .
Y desde nuestro espacio nos parece un interesante ejercicio el recordar las diferentes obras cinematográficas que han utilizado esta base para realizar los mas diversos enfoques sobre esta tristisima circunstancia de la historia argentina actual .
Hoy reseñaremos brevemente la película Kamchatka del año 2002 del director Marcelo Piñeiro con guión original de Marcelo Figueras .
El tema político apenas es tenido en cuenta como elemento de la historia  sino que se muestran los efectos de esa huida preservatoria en el grupo familiar que componen Ricardo Darin, Cecilia Roth , Matias del Pozo y Milton de la Canal . Quienes sin demasiado preámbulo deben partir de su domicilio conyugal en búsqueda de mantenerse a salvo de la feroz persecución emprendida por los militares a aquellos que pensaran de manera diferente al discurso hegemónico


La narracion está en manos del mayor de los niños de la pareja quien en un recurso narrativo utilizado en algunos films ( La vida es Bella , El niño del pijama a rayas) logra convertir la dura realidad en un juego de escapismo donde el se convertirá en Harry ( en honor a su idolo Houdini ) su padre sera David Vicente ( guiño a la serie de los setenta ¨Los invasores ¨) y la quinta donde se refugian será el marco para que el joven Harry practique sus actos de escapismo .
 
En la quinta donde toda la familia se reune , los juegos de mesa , las charlas con Lucas ( Tomas Fonzi ) un adolescente que se refugia con ellos ,son parte de la realidad de la nueva familia reinventada para sobrevivir a la mas triste de las realidades .
En ese contexto David Vicent y Harry inician una eterna partida de TEG en la cual el ultimo espacio para disputarse es justamente Kamchatka , padre e hijo se quedan dormidos jugando y esa partida jamas es terminada
Con la inocente mirada de los niños la película nos demuestra que la familia en medio de una realidad adversa y aún a riesgo de su propia desintegración , es el último bastión desde donde resistir ..............una lección que todavía muchos no han aprendido y otros siguen empeñados en enseñarnos 
Muchos padres en estos tiempos de locura y sangre tuvieron que abandonar Kamchatka justamente para protegerla , y muchos niños aun hoy siguen esperándolos  , esa imposibilidad de mirar atrás para poder permitirles a sus hijos la posibilidad de un futuro es uno de los tesoros más valiosos que tenemos como sociedad




Que opinan de este film ?
Lo conocían ?

viernes, 18 de marzo de 2011

Proximos estrenos ...................se viene Caperucita roja !!

La cartelera de nuestro país se vestirá de rojo para presentarnos  la película Red Riding Hood protagonizada por la multifacetica Amanda Seyfrid y con la participación de nuestro adorado y temperamental  Gary Oldman .
En este caso el dato que puede interesar a las jóvenes generaciones es que la encargada de dirigir este proyecto no es otra que Catherine Hardwicke quien no es mas ni menos que la directora de la primer película de la saga de Crepusculo , por lo que esta nueva versión de Caperucita promete amores adolescentes , mucho color , caras pálidas y triángulos amorosos.Aquí les dejo las primeras imagenes que se conocieron del film

La duda viene por el lado de que podemos esperar de la creadora de este nuevo tipo de vampiros que ha reinventado el género ,otorgándole características  hasta ahora impensadas dentro de la estructura narrativa de lo que hemos conocido como ¨películas de vampiros ¨.


Convengamos , y en esto apelo a mis lectores supra treinta , que si algo caracteriza a los vampiros es su exceso de lujuria , su alto pérfil , su personalidad arrolladora . Hardwicke ha tomado estas caracteristicas y las ha reinventado creando asi un nuevo tipo de híbrido : el " vampiteen  " que recrea los tipicos cliches de la adolescencia llevándolos a los alados chupasangre.
El exceso de histeria y la falta de consumación del deseo sexual son elementos caracteristicos de los primeros tiempos de la pubertad y llevados al mundo de los vampiteens hacen que Bella y Edwars aun no hayan consumado su pasión arrolladora hasta tanto esten casados

Parece que nuestra realizadora , siguiendo el viejo lema del futbol "equipo que gana no se cambia " retoma el tópico de los triangulos amorosos planteando para Caperucita la disyuntiva entre  Peter ,un capesino interpretado por Shiloh Fernández , y Henry  un joven poderoso y rico en la piel de  Max Irons . Lo que extrapolando la ecuación al mundo de la gastronomía seria como elegir entre helado de dulce de leche granizado o chocolate con almendras ................sea cual sea tu elección el placer esta asegurado .

Más alla de las bromas que podamos hacer el exito de este tipo de films es innegable y pronto veremos si la nueva fórmula planteada por la realizadora da tan buenos dividendos como ocurrió con Crepúsculo y Eclipse por lo pronto ya los medios estan presentandonos a sus protagonistas desde las tapas de sus revistas , hechemos un vistazo

Conozcamos a los muchachos que se disputaran el amor de Caperucita y seguramente seran depositarios de los nuevos suspiros de la platea femenina
MAX IRONS
Este film sera el debut del hijo de Jeremy Irons y Sinead Cusacks quien fue barajado en su momento como uno de los protagonistas de Piratas del Caribe papel que se le escapó entre las manos .Fue modelo para la marca Burberry y sus gráficas realizadas con Testino nos muestran que por lo menos tiene una importante presencia frente a la cámara que esperamos pueda reproducir en el ambito cinematográfico
EN PASARELA
SHILOH FERNANDEZ
En este caso hay algo más de experiencia cinematografica pero las ramas del arbol genealógico poco tienen que ver con la actuación. Fue uno de los protagonistas de Gossip Girl ( su personaje se llamó Owen Campos ) y cuenta la leyenda que fue uno de los cuatro preseleccionados finales para el papel de Edward Cullen
Que opinan ?
Será esta película el comienzo de una nueva saga ?

jueves, 17 de marzo de 2011

Cine y realidad unidos ...........la historia de la famosa Birkin de Hérmes

Como ustedes sabrán un Buenos Aires y desde el 17 al 23 de Marzo se está celebrando la semana del cine francés para la cual estoy haciendo una cobertura que luego será publicada en la revista digital Modafusionarte, de la cual soy una colaboradora desde hace muy poco tiempo y con grandes satisfacciones desde lo personal.
En este caso en particular voy a hablar del film Gainsbourg un vie heroique pero no desde su argumento ,eso lo reservamos para mi cobertura exclusiva , sino desde otro aspecto más relacionado con la moda y con los elementos fetiches de la misma.
Serge Gainsbourg el protagonista de este film era un seductor indomable y a pesar de su extrema fealdad , elemento que lo perturbó desde pequeño , o tal vez motivado por la misma desplegó una personalidad tan atractiva que lo llevó a tener entre sus amantes mas famosas a nada más y nada menos que Brigitte Bardot , luego de este romance que dejo su marca en la vida de Gainsbourg y debiendo terminarlo abruptamente atento el marido de la misma se había enterado del amorío
Ante esta situación le presenta a Gainsbourg a un joven artista parisina la bella Jane Birkin y aqui nace el verdadero amor de la vida del artista . Ahora bien no nos desviemos del tema que para reseña del mismo tendremos el espacio de Alexandra y veamos como la anecdota nos lleva a la moda.
Jane en numerosos eventos usaba una canasta como la de hacer las compras como bolso ,veamos algunas imagenes que ilustran lo que les cuento 


Volvamos al caso de Robert Downey Jr , mujeres lectoras DONT TRY THIS AT HOME ! solo funciona si son Jane Birkin y poseen esa cara , esas largas piernas y ese pelo . Caso contrario parecerán un híbrido entre Lita de Lazzari buscando precio y  una modelo devenida a menos . El glamour para Paris en los sesenta y ustedes mis  amigas se van hasta el shopping mas cercano y me compran un bolsito clásico pret a porter
Cuenta la leyenda que Jane Birkin viajaba en un vuelo a Paris con el presidente de Hermes Jean-Louis Dumas, quien al verla con un humilde y sencillo canasto de paja le consulto porque lo usaba  a lo cual la cantante pop contestó que porque no encontraba ningun bolso que tuviera la versatilidad suficiente ni los requerimientos de la vida moderna que ella llevaba.
Por lo cual el hábil empresario le propuso diseñar entre ambos una cartera que tuviera las cualidades requeridas y asi nació la famosa Birkin de Hermes  Actualmente este modelo de lujo tiene una lista de espera para su compra de mas de un año y lleva en su elaboracion de 24 a 48 horas incluyendo incluso accesorios para lluvia

                                                      

Muchas son las famosas que utilizan este bolso  aqui les dejo algunos ejemplos



Conocían el origen de este autentico elemento de lujo ?


miércoles, 16 de marzo de 2011

Mujeres emprendedoras.............

Lo reconozco tengo el extraño morbo de quedarme a ver esas películas que a veces creo que solo yo estoy mirando en todo el mundo , esas que tienen historias simples , casi casi imperceptibles pero que captan mi atención por algún motivo en particular . Hablando con Ceci ( una silenciosa lectora del blog ) y exquisita realizadora de accesorios  nos propusimos buscar alguna película que la identificara en su minuciosa  elaboración de objetos de placer y procuración de espacios agradables para la vida 

Y terminamos encontrando un film que no es solo representativo  de ella sino de todas aquellas mujeres que de una forma u otra compartimos espacios de  creación con amigas o familiares .
La película en cuestión es How to make an american quilt , protagonizada por Winona Ryder ( en su etapa pre cleptómana ) ,la cual  narra la historia de un grupo de mujeres que se reunen para coser una manta con la técnica  que lleva a la producción de lo que se denomina un  Quilt , le método  en si consiste en la realización de pequeños retazos de tela de diferentes géneros o motivos que son unidos así para la formación de una gran manta que los contiene como un gran collage de los diversos motivos de cada uno de los retazos de tela


Lo más interesante de esta técnica es que cada mujer se reune con las restantes quilters a coser su porción de la manta , y mientras lo hacen comparten experiencias , que van mezclando entre puntadas e hilos y los resultados son por demás logrados y muestran como muchas veces la unión de las individualidades supuestamente inconexas termina siendo una obra de arte en si misma  

Pensando en esta técnica que no es otra cosa que la unión de las mas diversas de las personalidades , con sus problemas y sus circunstancias ,se me ocurre que actualmente y con un soporte material diferente,  la web y la proliferación de los blogs termina convirtiendo a las bloggers en guilters de nueva gama , cada una con su estilo y con su temática comparte una mínima porción de esa gran manta que es la blogosfera 
Realizando su pequeño aporte , buscando datos, lanzando desafíos . Estarán las fanáticas de la moda y sus tendencias como Mati , Kathy, Gonza , Lore, Vir,Aninka, Sol  , Flor o.Mechi Luego vendrán las mas cercanas al make up Anita ;Lola , las que nos mostrarán orgullosas sus looks diarios como es el caso de Natu O Lau. Las fanáticas de los zapatos como Macarena . O las apasionadas por las artes y las cosas bellas Lala , Cande y ¨Efe ".
Todas en mayor o menor medida formamos parte de algo mayor que nos hermana , cobijándonos y nos hace pasarnos datos , precisas, compartir gustos organizar salidas , etc .
Este espacio podríamos denominarlo el Quilt blogger esa manta gigante que nos protege y nos brinda un ámbito de autogestion  y que hemos construido entre todas cada una trabajando laboriosamente en nuestro pequeno pedacito de realidad


Por eso dedico este post  a todas aquellas mujeres  que dia a dia emprenden   proyectos , por mas pequeños que sean , que se realizan como seres humanos , las que se vuelven independientes , proactivas , innovadoras , ya sea en el ámbito profesional , maternal o solo dandole lugar a la pasión que sienten
Por todas ellas alzo mi copa  BRINDO POR LAS MUJERES EMPRENDEDORAS......

martes, 15 de marzo de 2011

Mujercitas ..............no fuiste niña si no la leiste

Siguiendo con la semana de la mujer , verdaderamente no se ha sido niña o mujer si en aquellas tardes de calor en las que nos obligaban a dormir la siesta no se ha leido Mujercitas de Louisa M. Alcott . La novela obligada para toda damita que se precie .Louisa Alcott escribió este libro en el año 1868 sin embargo siempre conservó esa vigencia que la hacia fresca y cautivadora . Otro elemento que forma parte de la tradición y hasta la mística de este libro es que casi siempre llegaba a nuestras manos por un familiar cercano que nos lo regalaba en mi caso mi madre , y eso ya le otorgaba un plus aun mas emotivo a su lectura . Las hojas amarillas y ese incomparable olorcito a libro viejo ya preludiaban un amor que nacía

La novela narra la historia de la familia March cuyo padre debe partir a la guerra dejando a las cuatro hermanas y a la madre solas en medio del inhospito clima imperante .La obra literaria en si misma es rupturista , el rol desempeñado por la mujer, su poder de iniciativa eran pocos comunes en las novelas de la epoca donde el papel de la mujer era de mero sujeto pasivo y receptivo de las galanterías masculinas .
Basta ver la casa donde vivía la autora para entender el tono de la historia..................

La adorable historia tuvo varias  versiones cinematográficas las mas conocidas son  una en el año 1949 y otra en 1994 tomaremos una caracterización de cada año y desarrollaremos brevemente las principales características de los personajes 
                                                                    

La mas pequeña de las hermanas y también la mas caprichosa y algo algo superficial, algunas teorías dicen que cada hermana de la historia representa un pecado diferente siendo el de Amy la vanidad .Es las mas bella de las hermanas y la que posee un talento natural por las artes que la llevará a Europa por un largo tiempo
Es la mayor de las hermanas las mas centrada y la que termina cuidando al resto con gestos medidos y conciliando constantemente entre los distintos caracteres de las niñas , se enamora del tutor de su vecino Laurie , casándose con el y dando a luz gemelos
Personalmente mi personaje preferido ,pasional , solidaria , inquieta , creativa con una firme vocación y la representación misma del tipo de mujer que todas soñamos ser . En momentos de duras penurias económicas en la familia llego incluso a vender su larga cabellera para ayudar a su familia . Ávida escritora , realizaba obras de teatro que las hermanas representaban  en su casa en compañía del fiel amigo Laurie
La más frágil de las hermanas , con talento natural para la música muy callada y de bajo perfil realiza tareas de cuidado de familias desprotegidas y en una de las mismas contrae escarlatina mientras su madre esta de viaje junto a su marido en Washington
 

El vecino de la mansión contigua a la casa de las March desde un comienzo se ve atraido por la calidez de la familia y lentamente, y por medio de Jo, logra unirse a ellas primero en el club de teatro como un miembro mas de la troupe y luego siendo el compañero fiel y el toque masculino dentro de la casa .
Le propone matrimonio a Jo en dos oportunidades ( nena como lo dejaste pasar , diria la abuela !!) y atento la negativa de nuestra heroina . En un viaje a Europa termina casándose con la pequeña y caprichosa Amy 
Que me cuentan leyeron ustedes este clásico de la infancia ?
Cual era su personaje preferido o con quien se sentían identificados ???

lunes, 14 de marzo de 2011

La familia Von Trapp la verdadera historia de La Novicia Rebelde


Siguiendo con la semana de la mujer y para aquellos que no lo saben ,gracias a la generosidad de Alexandra Muraco la semana pasada realice la cobertura del estreno en Argentina del musical de  La Novicia Rebelde y fue justamente cuando realizaba la investigacion para dicha reseña cuando descubrí que la obra en la cual se basó el film del año 1965 era un musical inspirado en un libro autobiografico de María Augusta Kutschera que nos narra la verdadera vida de la familia Von Trapp . Y atento noté varias diferencias entre el musical y la verdadera vida de sus protagonista me gustaria compartirlo con uds .Me acompañan?
El film fue protagonizado por Chistopher Plummer y Julie Andrews dos actores de renombre de la epoca que claramente no eran demasiado parecidos fisicamente con los reales Von Trapp ( el viejo vicio de Hollywood de embellecer la realidad )


En el año 2010 y con motivo de los 45 años del estreno del film el elenco volvió a reunirse y resulta notorio como a pesar del tiempo transcurrido aun todos conservan algo de aquella frescura tirolesa . La belleza de Julie Andrews es realmente sorprendente


Pero basta de Hollywood y vamos a la verdadera historia que es por demás interesante .María Augusta Kutschera nació en el año 1905 perdiendo a su madre a los dos años y con un padre que viajaba frecuentemente fue criada por un tío de pensamiento ateo sin embargo  con la visita de un padre jesuita a su colegio ella decidió ordenarse como monja recurriendo para ello a la abadía de Nonnberg


Su débil salud y la necesidad de ponerla a prueba en su voluntad llevaron a que la madre superiora le diera la misión de ser institutriz de una de las hijas del capitan Von Trapp ( no de los siete como nos cuenta el film ) y fue entonces cuando nació el amor entre la novicia y el joven viudo quienes se casaron en el año 1927
Pero el capitán en su afán de ayudar a una amiga realizó una serie de malas inversiones que , unidas a la depresión del 30 , lo llevaron a la bancarrota  por lo que tuvieron que mudarse  al segundo piso de su mansión alquilando el primero , y entonces empezó a gestarse en Maria la idea de cantar profesionalmente con toda la familia ( no olvidemos que eran nueve miembros casi casi una mini orquesta) y así fue como la familia empezó sus giras por Italia primero y luego por toda Europa . Fue tal su éxito que el mismo Fuhrer solicitó que la familia cantára en su casa invitación que el padre de familia declinó y definitivamente les cerró las puertas de Austria ( ya anexada a la Alemania Nazi ) por lo que la familia  debió refugiarse en EE UU, no me creen ?
Les muestro los papeles de migración de María

Una vez instalados en Estados Unidos continuaron su carrera como cantantes llegando incluso a cantar con Elvis Presley en un especial de navidad .Se instalaron en Vermont donde actualmente posee la familia  un hotel con tradición europea donde se realizan bodas y actividades de Ski , les dejo el link ( allí tienen bastante información sobre la familia Von Trapp )
Por otra parte la casa tradicional de la familia en las praderas austriacas  actualmente es un hotel también que brinda la posibilidad de caminar entre los pasillos que hace años albergaron a la familia cantora


Los dejo con un ultimo dato casi geek la verdadera Maria Von Trapp participo en una escena de la Novicia Rebelde en un cameo detrás de Julie Andrews .............busqué y busqué y aquí esta la imagen para ustedes : realidad y ficción en una sola toma



Que les pareció la verdadera historia de la familia Von Trapp ?
La conocian ?

viernes, 11 de marzo de 2011

Como cocinar un blog .........la vida real y la blogosfera se unen

No les ha ocurrido de conocer una persona y automaticamente asociarla a un film ? Conectarlas con olores ,sensaciones , actividades y hasta colores , recientemente conocí a Lala del blog Dualidades y ni bien la vi  mi mente viajo al film Julia & Julie un film que relata como la cocina y el blogging pueden redefinir la vida de una persona . Luego para mi sorpresa descubri que la vocación oculta de Lala al igual que las heroinas de nuestra película es la repostería y hasta tuve el privilegio en un evento muy cercano en el tiempo de saborear esas delicias , para muestra bastan solos unas imagene,de paso tambien linkeo a su blog de delicatessen asi en caso de desearlo hacen de esto una dulce experiencia 3 D


El film del cual les hablo se llama Julie & Julia no es un estreno ni mucho menos asi que posiblemente puedan conseguirlo por allí . Se trata de un film que narra en paralelo las vidas de Julie Child una reconocida cocinera televisiva  ( al mejor estilo de Petrona de Gandulfo en Argentina ) quien en los años cincuenta  vió el origen de su carrera  al acompañar a su marido en misión diplomatica a Paris alli  decidirse a generar su espacio en el masculino y cerrado ambiente de la cocina parisina , tomando cursos y perfeccionandose constantemente. Llena de entusiasmo , a veces hasta pecando de un  positivismo irremediable logra a traves de esta actividad resignificar su vida e incluso lograr un nuevo espacio de encuentro con su vida marital .
A su vez mas cerca de nuestros dias existe Julia una operadora de ayuda telefónica para damnificados del 11- S  que toma contacto con el libro de recetas  (Mastering the Art of French Cooking  ) de su antecesora y decide realizar una receta por dia y volcar los resultados de la experiencia en un blog 
Lo mas maravilloso de esta historia es que la misma esta basada en una historia  real l........a verdadera cocinera optimista de los sesenta existió como asi tambien Julie Powell que fue la autora del libro que dió lugar al guion realizado por Nora Ephron 

La vida de Julia Child se modifica radicalmente , como suele pasarnos a todos los bloggers , a traves del compromiso asumido del posteo diario , ello sumado a el hecho de tener que reproducir las recetas  lo mas fielmente posible  . Los primeros comentarios realizados por sus seguidores la llenan del entusiasmo que su vida habia perdido en su rutinario trabajo diario ( por demas recargado , ademas de carga emotiva negativa ).
En la vida real Julia Powell le escribió una carta a su musa inspiradora pero la respuesta fue algo cortante " Se de la existencia del blog pero no estoy interesada en saber mas que eso . Más alla de la cortante misiva Powell tambien supo entender que estaba recibiendo la respuesta de una mujer de noventa años a la cual posiblemente su edad no le permitia apreciar la influencia de su inspiración en la vida de Powell . 
Finalmente los dejo con dos pequeños tesoritos el link al blog posterior a la publicación del libro de Powell y algunas fotos de la joven pareja real  en medio de sus quehaceres culinarios 


Que me dicen , conocían la historia real de esta blogger ? vieron la película ?