Este jueves las salas porteñas se engalanarán con uno de los estrenos más esperados del año para aquellas damiselas que como yo y otras tantas somos admiradoras de Michael Fassbender , y tambien por aquellos que son amantes de las obras de Cronemberg .
El film basado en parte en el libro La historia secreta del psicoanálisis. Jung, Freud y Sabina Spielrein junto con la obra de teatro The Talking Cure , trata la historia existente entre una joven con síntomas de histeria ( interpretada por Keyra Knighley ) que es atendida por Jung ( Michael Fassbender ) , en los albores del método del psicoanálisis tal cual hoy lo conocemos .
El deseo , las represiones y los más oscuros pensamientos poco a poco van saliendo a la superficie y estableciendo entre paciente y profesional una difusa linea divisoria .
En pleno desarrollo de la teoría psicoanalítica Jung experimentó cuanto pudo en la persona de la joven Sabina ,a punto tal de establecer un fuerte vinculo con ella , a pesar de estar el casado y con niños en camino
Pronto aquella relación comenzará a tornarse personal y a perturbar la plácida vida de Jung ,casado con una mujer rica que le permitía tener la libertad económica de poder dedicarse a la investigación plena . La intensidad de los fantasmas que acosan a la joven son proporcionales a la atracción que despierta en el analista , llevandolo a iniciar con ella una tortuosa e intensa relación
Mientras tanto a la distancia Freud ( Vigo Mortensen ) es , por medio de las cartas de su colega , testigo de los avances tanto del tratamiento como de las impropias relaciones que crecen entre el paciente y su analista y así poco a poco comienza a delinearse la peligrosidad del método
La base del planteo del film no se reduce solo al psicoanálisis sino que a través de sus diálogos ( a veces demasiado extensos en intensidad y extensión ) se retrata el planteo mismo que le damos como seres sociales a aspectos tales como la amistad , los deseos reprimidos , la monogamia , el establecimiento de una familia , los mandatos sociales .
Tal vez el personaje no principal pero si maravillosamente interpretado sea el que encarna Vincent Cassell como Otto Gross , psiquiatra que en la vida real fue un importante impulsor la antipsiquiatria y la liberación sexual . Jung mismo en sus obras posteriores reconocería la influencia de la mirada de Gross en su teoría .
No hay pequeños papeles , solo pequeños actores
Cronemberg siempre ha tenido especial predilección por el abordaje de las mas diversas patologías que pueden aquejar a la mente y el alma humana , aun cuando las mismas sean socialmente desaprobadas como lo ha demostrado con cintas tales como Crash , A history of violence , Eastern Promises .En este film parece querer retratar la otra cara de la patología desde un lugar mas distante , más frio casi sin involucrarse en las mismas , mostrándolas como una pincelada mas del paisaje
Investigando un poco sobre la historia real que subyace al film podemos corroborar que existió la joven Sabina Spilerein ,la misma efectivamente existió e ingreso a la clinica de atención a los desordenes psiquicos donde Jung daba los primeros pasos , luego del tratamiento su avance fue tal que se convirtió primero en una aplicada estudiante y luego en una teorica con visión propia sobre los métodos psicoanalíticos
La real Sabina Spielrein
Por mucho tiempo la historia de amor vivida con Jung fue acallada , hasta que luego fueron descubiertas las cartas de la misma joven donde narraba sobre los encuentros furtivos de la pareja . Esta interesante historia dio lugar a dos films que retratan la particular e histórica situación
Otro film que retrata la interesantisima historia de Sabina Spielrein es My name was Sabina de la directora Elizabeth Marton , el cual en forma de documental retrata la historia de quien comenzo su relación con la psicología como paciente y terminó atendiendo a Piaget como profesional , así de intensa fue su vida , digna de ser retratada por los amantes de las historias de redención personal
En definitiva el film nos retrata un momento histórico imperdible : la gestación de un método analítico que para muchos es parte de su diaria realidad , con actuaciones logradas ( lo más flojo estaría en manos de Keira ) y dialogos imperdibles , tal vez demasiado intensos que por momentos hacen sentir una impronta teatral fuerte
CALIFICACION TRES MARICINES Y MEDIO
Y ahora lo que todos esperaban ...............las ganadoras del sorteo de Los juegos del Hambre
Chicas nos estamos comunicando para coordinar la entrega ,recuerden que se retira por la zona de Recoleta , nos leemos el miércoles con otro estreno de la cartelera
Que me cuentan conocían esta historia de amor e intriga que dio origen al psicoanálisis?